Si como terapeuta te has sentido:
- Abrumada/o, angustiada/o y sola/o.
- Con la necesidad de consultar con otrxs colegas.
- Motivada/o a darle a tus clientes un cuidado ético, humano y profesional.
- Con la necesidad de aprender cada vez más en beneficio de tus clientes.
- Insegura/o de consultar casos con otrxs colegas.
¿Te gustaría acompañamiento en este proceso de cambio constante que estamos viviendo? Este es tu lugar.
- Aprende a utilizar recursos creativos y adaptables para tu práctica psicoterapéutica, en compañía de una cálida comunidad de terapeutas como tú.
- Dale lo mejor a ti y a tus al invertir en tu desarrollo personal y profesional. Ahorra tiempo y salud mental al unirte a la comunidad.
- Aquí encontrarás sentido de pertenencia, un espacio seguro, solidaridad, trabajo en equipo, acompañamiento, recursos y más.
¿Cómo nació La Tribu?
Esta comunidad nació luego de que compartimos cuatro sesiones con más de 300 personas de Latinoamérica, quienes nos transmitieron mucho agradecimiento y amor. Esto nos motivó a continuar las sesiones, ya que nos ha brindado un espacio seguro a todos los participantes, incluidas nosotras, para aprender, desaprender, crecer y compartir recursos que podemos utilizar en sesiones presenciales o en teleterapia.
Al adquirir tu suscripción mensual podrás acceder a contenido exclusivo como:
- Webinars y cursos relevantes con profesionales reconocidos y expertos en su área.
- Recursos e intervenciones que puedes utilizar en terapia en línea o presencial.
- Análisis de libros y películas.
- Estudios de casos.
- Supervisión grupal (en La Tribu les llamamos "intervisión").
- Sesiones de contacto y psico-corporales (Experiencias grupales).
- Descuentos especiales.
- Un espacio seguro para compartir.
Esta comunidad es para ti si...
- Estás buscando herramientas modernas que puedas usar en psicoterapia y teleterapia.
- Estás dispuestx a compartir y recibir recursos útiles.
- Buscas ganar seguridad en tu práctica profesional.
- Quieres recibir orientación por profesionales capacitadxs.
- Quieres convertirte en el mejor terapeuta que puedes ser.
- Estás buscando ser parte de una comunidad de profesionales llena de contención y empatía.
- Quieres dedicar parte de tu tiempo a seguir creciendo como profesional.
- Disfrutas aprendiendo de las experiencias de otrxs de manera sana, respetuosa y compasiva.
- Estás dispuestx a compartir tus propias experiencias y aprendizajes cuando te sientas preparadx y disponible.
Esta comunidad no es para ti si quizás...
- Deseas contenido, pero no estás dispuestx a dedicarle un poco de tiempo a leer, escuchar o ver los webinars y aprender a tu ritmo.
- No disfrutas dando (y recibiendo) retroalimentación respetuosa y constructiva.
- No te importa mucho la ética profesional.
- Sientes que ya aprendiste todo lo que necesitabas aprender como profesional.
- No respetas el ritmo y el desarrollo de los demás (pacientes, colegas, etc.).
Nuestra comunidad funciona a través de una membresía mensual de 4.99 USD que se traducen en invaluable contenido, experiencias y aprendizaje que te permitirán ahorrar tiempo, trabajar de manera eficiente y cuidarte a ti y a tus clientes. Recibirás cada mes hojas de trabajo y un vídeo explicativo sobre cómo utilizarlas, así como acceso a webinars previos y contenido de valor para tu formación continua y crecimiento personal.
Si ya nos conoces, sabrás que parte de nuestra esencia es la autenticidad y que el ambiente de nuestra comunidad es solidario, compasivo, profesional y divertido. ¡Eres bienvenidx!
Si quieres más información estaremos felices de conversar contigo: [email protected] :)
Instructoras

Somos Liz y Michelle.
Somos psicólogas de niños y adolescentes y adultos. Nos conocimos durante nuestra formación en el Método Oaklander, en Los Ángeles, Santa Mónica.
Nos une nuestras ganas de compartir conocimiento y experiencias significativas, así como nuestra experiencia trabajando con la corriente gestáltica. Ambas compartimos aspectos de la psicología humanista dentro de nuestras filosofías de vida y creemos firmemente que en comunidad se crece más y se trabaja mejor.
Testimonios
Stephanie Smith
Psicóloga de niños y adolescentes
Entrenadora de disciplina positiva para padres
Panamá, República de Panamá
La serie virtual gratuita del Método Oaklander, ofrecidas por Michelle y por Liz, superaron mis expectativas. Fue, más que una serie de webinars, un espacio para hacer comunidad. Aprendí, desaprendí y reaprendí, no solo de las moderadoras e invitados, sino también de miembros de la comunidad.
El ambiente contenedor y profesional que hubo todos esos sábados fue increíble.
Marjorie González
Psicóloga escolar
Panamá, República de Panamá
Reunirme con la comunidad cada sábado se hacía sumamente fácil y era muy acogedor saber que ya tenía ese espacio agendado. Me llevé información además de enriquecedora, que desde la admiración se veía siempre como un espacio que podría brindarme la experiencia crecimiento. Más valioso aún, siendo en momentos difíciles a nivel sanitario para todos los países, transmitió la cohesión de unión y aprendizaje. Inolvidable experiencia✨

Deniss Alejandra Lazaro Garrido
Terapeuta infantil Gestalt
Ensenada, Baja California, México
Estoy muy feliz y agradecida por las pláticas del mes pasado. Me sirvieron mucho. ¡¡¡Fueron muy enriquecedoras y sobre todo conocer a tantas personas entregadas a la misma misión!!!
Un abrazo enorme y déjame decirte que tuvieron un gran impacto en mí. GRACIAS.

Gabriela Rodríguez Solis
Psicóloga Clínica y Escolar.
Mérida, Yucatán, México.
Mi nombre es Gaby, soy psicóloga clínica, trabajo con niños en el área escolar desde hace diez años aproximadamente. Al inicio de los cursos sobre el método Oklander, propuestos por las psicólogas Lizzet y Michelle, estuve interesada y motivada, pero debo confesar que rompió mis expectativas, la teleterapia es un verdadero reto y ustedes colegas lo hicieron ver tan natural, fluido y cercano, un verdadero gusto ser testigo/participe de lo que ahora denominamos “tribu”; una experiencia enriquecedora en lo profesional, llena de energía positiva, donde se percibió la calidez y el amor a la carrera por parte de las creadoras y de los invitados que se sumaron a este proyecto. Muy agradecida con los aprendizajes, sin duda todo lo que se vivió en esas reuniones llegará a más niños y familias.

Alejandro Acosta Sandoval
Psicólogo, Docente Universitario y Terapia Psicopedagógica.
Campeche, México.
Estoy muy agradecido por la experiencia que vivimos en junio porque fueron muy especiales personal y profesionalmente. En su momento fue de las mejores cosas que he vivido en esta pandemia, ya que primero me ayudó profesionalmente a tener más herramientas para dar en terapia, un objetivo que buscaba y se cumplió. Segundo, algo que no esperaba era que me ayudara personalmente ya que en esos momentos no me encontraba bien. Es una experiencia que recomienda ampliamente. Muchas gracias por compartir y por permitirnos seguir creciendo en la vida.

Arantxa Sánchez Aguilar
Terapeuta de Niñxs y Adolescentes
Mérida, Yucatán, México.
Hola soy la Psicóloga Arantxa Sánchez, terapeuta de niños(as) y adolescentes. Quiero compartir mi experiencia en las sesiones del método Oaklander. Cada una de las sesiones estuvieron llenas de aprendizajes, conexión, empatía y sintonía que de forma personal y profesional fue hermoso compartir esos momentos en comunidad.
El trabajo de la Psic. Liz y Psic. Michelle fue maravilloso y gratificante, hicieron de mi cuarentena una oportunidad para renovarme y adaptarme a los tiempos que estamos viviendo.
Contenido de La Tribu
(mira los avances gratis)
- Trabajando el duelo en psicoterapia infantil (112:04)
- Construyendo la relación terapéutica en teleterapia (37:26)
- El encuadre en teleterapia con N&A (25:29)
- Entendiendo la ansiedad en la infancia (84:22)
- Detectando el Riesgo Suicida (86:39)
- Trabajando con Polaridades (75:42)
- Trabajando con Ansiedad en terapia infantil (103:27)
- Trabajando la Energía Agresiva (54:24)
- Entendiendo la depresión desde un enfoque relacional (88:30)
- El Cuerpo en la Psicoterapia Gestáltica (Ponente invitada: Amina Trespalacios) (80:55)
- Trabajando con la experiencia depresiva desde un enfoque relacional (55:27)
- Teleterapia con adolescentes (73:53)
- Ciclo de contacto (72:40)
- Intervenciones usando el arte en terapia (48:43)
- Trabajando con el Enojo (62:12)
- Trascendiendo creencias: el camino hacia la liberación personal con Psic. Evelia Uicab Sulu (73:35)
- Trabajando con identidad de género en terapia (82:29)
- Psicoterapia feminista con Mariana Plata (66:44)
- Trabajando con ASI y maltrato en la infancia con Constanza Fernández (87:11)
- Trabajando con ASI y maltrato en la infancia con Constanza Fernández Pte. 2 (72:38)
- Autocuidado para Terapeutas (71:06)
- Mindfulness con Evelia Uicab (62:10)
- Psicología Perinatal con Ana Gabriela de Obaldía (33:37)
- Worksheets Agosto 2020
- Worksheets Septiembre 2020
- Worksheets Octubre 2020
- Worksheets Noviembre 2020
- Worksheets Diciembre 2020
- Worksheets Enero 2021
- Worksheets Febrero 2021
- Worksheets Marzo 2021
- Worksheets Abril 2021
- Worksheets Mayo 2021
- Worksheets Junio 2021
- Worksheets Julio 2021
- Worksheets Agosto 2021
- Worksheets Septiembre 2021
- Worksheets Octubre 2021
- Worksheets Noviembre 2021
- Worksheets Diciembre 2021
- Worksheets Enero 2022
- Worksheets Febrero 2022 (6:48)
- Worksheets Marzo 2022 (5:00)
- Worksheets Abril 2022 (4:36)
- Worksheets Mayo 2022 (5:55)
- Worksheets Junio 2022 (5:08)
- Worksheets Julio 2022
- Worksheets Agosto 2022
- Worksheets Septiembre 2022
- Worksheets Octubre 2022
- Worksheets Noviembre 2022
- Worksheets Diciembre 2022
- 29 de agosto de 2020 (113:34)
- 12 de septiembre de 2020 (73:21)
- 26 de septiembre de 2020 (73:54)
- 10 de octubre de 2020 (81:29)
- 31 de octubre de 2020 (78:15)
- 14 de noviembre de 2020 (48:08)
- 28 de noviembre de 2020 (74:33)
- 5 de diciembre de 2020 (68:18)
- 19 de diciembre de 2020 (54:57)
- 16 de enero de 2021 (64:18)
- 30 de enero de 2021 (71:51)
- 13 de febrero de 2021 (51:52)
- 20 de febrero del 2021 (75:17)
- 13 de marzo del 2021 (70:03)
- 20 de marzo del 2021 (17:00)
- 10 de abril del 2021 (58:55)
- 17 de abril del 2021 (58:31)
- 22 de mayo del 2021 (52:27)
- 10 de julio de 2021 (81:34)
- 11 de septiembre 2021 (57:59)
- 30 de octubre de 2021 (53:25)
- Trabajo personal con tarjetas proyectivas (Agosto 2020) (72:53)
- Visualización guiada (Septiembre 2020) (80:33)
- Polaridades y autocuidado (Septiembre 2020) (77:38)
- Autocuidado y manejo del tiempo (Noviembre 2020) (59:35)
- Gratitud (Diciembre 2020) (50:12)
- Trabajo de Sensibilización (Enero 2021) (53:42)
- Contactando con la fortaleza interior (Febrero 2021) (39:41)
- Nuestra comunidad (Marzo 2021) (55:36)
- Psicocorporal (Abril 2021) (70:41)
- Jardín de apoyo (Abril 2021) (79:24)
- Mi yo ideal (Mayo 2021) (67:25)
- Nido (Junio 2021) (68:48)
- Niña interior-Julio 2021 (70:56)
- Psico-corporal (Agosto 2021) *asincrónica* (29:09)
- Casa (Septiembre 2021) (52:07)
- El puente (Octubre 2021) (49:12)
- Sostén (Noviembre 2021) (29:53)
- Psico-corporal (Noviembre 2021) (19:29)
- Sesión de cierre de la Tribu (Diciembre 2021) (38:17)
- Demo Worksheets Septiembre 2020 (17:33)
- Plan de Seguridad (Septiembre 2020) (16:04)
- Lugar Seguro (Octubre 2020) (13:40)
- Demo Worksheets Octubre 2020 (20:05)
- Entrevista Inicial Niños con Informante (Noviembre 2020) (17:26)
- Demo Worksheets Noviembre 2020 (28:39)
- Caja de arena virtual (Diciembre 2020) (46:02)
- Demo Worksheets Diciembre 2020 (15:33)
- Demo Worksheets Enero 2021 (8:35)
- Demo Worksheets Febrero 2021 (8:39)
- Demo Worksheets Marzo 2021 (10:54)
- Demo Worksheets Abril 2021 (14:29)
- Demo Técnicas de Respiración Profunda (9:35)
- Demo Worksheets Mayo 2021 (4:49)
- Demo Worksheets Junio 2021 (8:09)
- Demostración: La casa de los recuerdos. (16:35)
- Demo Worksheets Julio 2021 (4:54)
- Demo visualización para dormir Julio 2021
- Demo Worksheets Agosto 2021 (10:09)
- Demo pausa activa 1 (10:12)
- Demo Worksheets Sept 2021 (5:46)
- Demo Pausa Activa 2 (4:51)
- Demo Worksheets Octubre 2021 (9:00)
- Demo Pausa Activa 3 (5:44)
- Demo Worksheets Noviembre 2021 (6:01)
- Demo Agenda y Manejo de Tiempo (14:01)
- Demostración Worksheets Diciembre 2021 (7:18)
- Meditación para soltar y recibir
- Demo Worksheets Enero 2022 (20:05)
- Tormenta Cerebral por Daniel J. Siegel (69:49)
- Los Últimos Niños del Bosque por Richard Louv (92:08)
- El Cerebro del Niño por Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson (67:13)
- Síndrome de Adolescencia Normal por Arminda Aberastury y Mauricio Knobel (71:34)
- Mujeres: Manos a la Obra (40:41)
- El Cuerpo lleva la Cuenta Parte 1 (78:15)